Suena raro el título verdad? Pues la relación está presente desde el año 1988 en todos los productos de la gama Jordan de Nike. El motivo es el famoso jumpman.
Efectivamente no se trata de un mate, como todo el mundo piensa, si no de un movimiento de ballet que el fotógrafo pidió a Jordan que hiciese sujetando el balón con la mano para una serie con motivo de los juego olímpicos del 84.
El propio Jordan lo cuenta en una entrevista para Hoop Magazine en 1997:
“Es como mi logo. Ni siquiera estaba haciendo un mate. La gente piensa que yo estaba machacando, pero lo único que hice fue estar en el suelo, dar un salto y abrir mis piernas para que se tomara la fotografía. En realidad hice un movimiento de ballet. Y estaba sosteniendo la bola con la mano izquierda.”
Posteriormente Tinker Hatfield diseñó el logo para usarlo por primera vez en las Air Jordan 3
Tinker Hatfield era un arquitecto enrolado en el equipo de diseño de Nike desde el año 1981, quizás su nombre no te suene pero algunos de sus diseños seguro que si. Por ponerte dos ejemplos las Huarache que tan fuerte están pegando en Europa desde el año pasado (y que pegarán este año en España) y las zapatillas de Regreso al futuro. En este link puedes ver sus 10 diseño más destacados para la marca.
En los dos primeros modelos se usaba un logo distinto
Lo cual también era innovador ya que se introducía el branding asociado a la figura d un deportista, sin hablar las multas que tenia que pagar Jordan cada vez que saltaba a la cancha con unas zapatillas de distinto color que sus compañeros, lo cual no hacía más que generar publicidad indirecta.
Para acabar te dejo con 30 curiosidades sobre las Jordan que igual no sabes (visto en la revista GQ)
1. Los coches han sido parte de la historia desde el principio
Michael Jordan siempre ha sido un entusiasta de los automóviles. Esa pasión ha servido de inspiración para el diseño de varios modelos de Air Jordan, como las Air Jordan XIV, además de ser el impulso que le llevó a participar con éxito en el mundo del automovilismo en 2004. El joven deportista incluso pidió un coche como parte de su acuerdo original con Nike en 1984. Después de largas conversaciones, se firmó el contrato y Jordan tuvo su coche. La colección ha aumentado notablemente desde entonces.
2. Michael Jordan dudó al ver las Air Jordan originales
Aunque la estética original de las Air Jordan fue un referente del deporte y la cultura urbana en los años posteriores, la primera reacción de Michael Jordan cuando vio una versión de sus zapatillas personales con los colores de su equipo no fue demasiado entusiasta. Acostumbrado a unos colores más serios como el blanco y el azul claro, el nuevo diseño era tan impactante que incluso exclamó “No pienso llevar eso, parecería un payaso”.
La opinión de Jordan debe ponerse en contexto. En el momento del lanzamiento de las Air Jordan, las máximas variaciones de color aplicadas por las marcas eran el blanco, los grises lisos y algunos detalles con los colores del equipo. El diseño de las zapatillas era muy conservador, y muchos meses antes de que aparecieran los colores del Dunk college el uso de colores atrevidos en las zapatillas representaba un notable cambio sobre la norma habitual.
3. Jordan solicitó unos shorts más grandes desde el primer momento para su línea de ropa
Michael Jordan puede considerarse el responsable de la modificación de la longitud de los shorts de baloncesto, marcando una tendencia a finales de los años 80 que provocó que solamente los jugadores más obstinados mostrasen los muslos durante los partidos. Rechazó categóricamente los shorts cortos desde las primeras conversaciones acerca de su línea de ropa personal para Nike. Los shorts llegaron a las tiendas más o menos con una pulgada adicional en la pernera, algo que actualmente puede parecer exagerado y que supuso una considerable revolución en el mundo del deporte, convirtiéndose en un gran cambio con la aparición de Jumpman en los años siguientes.
4. Hubo un logotipo Jumpman en 1985 y fue conocido como Jordan Wrap Jumper
La documentada sesión fotográfica que Nike realizó con Michael Jordan y donde aparecía en su emblemática pose saltando en el aire, es varios años anterior a la aparición del logotipo Jumpman en las zapatillas. Por aquel entonces, el logotipo de las alas era la tarjeta de visita de Jordan. Lo que no está tan documentado es la aparición de una variante en una prenda del año 1985: la imagen se denominó Jordan Wrap Jumper y apareció en una camiseta. Era más detallada que la versión de 1988 y estaba orientada al revés, pero fue el origen de algo que acabaría siendo mucho más reconocible.
5. En 1985 Michael Jordan visitó París y Londres y rompió un tablero en Italia
Durante el verano de 1985, antes de su segunda temporada como profesional, Michael Jordan realizó una gira promocional con Nike por toda Europa visitando Londres y París, entre otras ciudades. Durante un partido de exhibición en Trieste (Italia), Jordan rompió un tablero con uno de sus característicos mates. Esta explosiva acción se ha conmemorado con una combinación de colores especial de las Air Jordan I.
6. Entre los modelos Jordan I y II se crearon unas zapatillas híbridas
La idea de una edición 1.5 o híbrida puede parecer un planteamiento muy moderno si observamos la historia de Jordan Brand, pero entre las primeras Air Jordan y las Air Jordan II se lanzaron unas zapatillas personalizadas intermedias. Después de que Michael Jordan se rompiera un hueso del pie en octubre de 1985, se creó una versión especial de estas zapatillas que combinaba el empeine de las Jordan I con la mayor amortiguación y la sensación de contacto con el suelo que ofrecía la suela de las Jordan II. Estas zapatillas se crearon para facilitar el cambio hasta el siguiente modelo, y Jordan regresaría en abril de 1986 a tiempo para disputar los playoffs, estableciendo además un récord al anotar 63 puntos en un mismo partido.
7. Las Air Jordan II fueron un producto europeo: fabricadas en Italia y con tecnología española
Las Air Jordan II fueron unas zapatillas únicas. Este increíble cambio de aspecto respecto a las Air Jordan originales se debió a las influencias europeas. Aunque fueron diseñadas en los Estados Unidos, las zapatillas utilizaban por primera vez unas nuevas técnicas de fabricación del caucho lideradas por una empresa española, y presentaban un lujoso empeine de cuero fabricado en Italia. Este producto de alta calidad y rendimiento fabricado en Italia reflejaba el estilo personal de Jordan en aquel momento, pero también rompió esquemas debido a la ausencia del logotipo Swoosh y a la presentación de nuevas innovaciones internas, como las correas Dynamic Fit habituales en posteriores diseños de las Air Jordan.
8. El logotipo Jumpman se utilizó por primera vez en 1988 para dar a la línea un toque de gama alta, de acuerdo con la sofisticación de su estilo personal
En 1988, los trajes a medida estaban tan presentes en el vestuario de Michael Jordan como las prendas deportivas. El lujoso tacto de las Air Jordan II fue la base sobre la que Tinker Hatfield crearía las Air Jordan III. El estilo personal más sofisticado de Jordan y su amor por las marcas de diseño italianas y americanas llevaron a la incorporación de un logotipo Jumpman más reducido y con un nuevo diseño.
9. Las Air Jordan III se llamaron provisionalmente Air Jordan Revolution
En algunos de los primeros bocetos del diseñador Tinker Hatfield para las Air Jordan III puede verse que las zapatillas se llamaban Air Jordan Revolution. Hatfield era el encargado del diseño de las Air Max, con su campaña publicitaria ‘Revolution’, y al mismo tiempo también de las zapatillas de baloncesto Air Revolution con su cámara de aire visible, por lo que fue inevitable un cierto intercambio de conceptos. El diseño de las Air Jordan III fue revolucionario y cambió definitivamente la estética del mundo del baloncesto, además de marcar el inicio de la fructífera relación entre Hatfield y Jordan, por lo que el nombre de Air Jordan Revolution hubiera sido muy adecuado.
10. El estampado elephant no se añadió a las AJIII únicamente por cuestiones estéticas, sino para mejorar el rendimiento
El cuero utilizado en las Air Jordan III dio a las zapatillas de baloncesto una nueva sensación de lujo que definiría a la línea Air Jordan, pero no se añadió únicamente para mejorar su aspecto. Basándose en las opiniones del propio Jordan, Tinker Hatfield se puso a buscar el material adecuado para crear una obra maestra. A Jordan le preocupaba el buen aspecto de sus zapatillas durante los partidos, y le gustaba estrenar un nuevo par en cada enfrentamiento. Mientras duraba la búsqueda del nuevo calzado, no podía plantearse un periodo de rodaje para cada par. Hatfield creyó que un cuero tratado con el estampado Elephant y con un tacto pre-arrugado, algo nunca visto en el calzado de baloncesto, sería más fácil de llevar y mantendría su aspecto a pesar del castigo al que Jordan presumiblemente las sometería. Y resultó que tuvo razón.
11. El club de fans Flight Club marcó una nueva era para las Air Jordan
En 1989, las Air Jordan adoptarían la denominación Flight que convirtió a Michael Jordan en el buque insignia de la nueva línea Nike Flight, destinada a los deportistas ‘aéreos’. Después del lanzamiento de las Air Jordan IV, Nike rebautizó el Air Jordan Fan Club como Air Jordan Flight Club, un nombre muy apreciado por las legiones de fans obsesionados con His Airness. Se publicaron varias ediciones de un boletín del Flight Club, con páginas de productos especiales para los miembros entre los que se incluían ropa y accesorios como paraguas y botellas de agua. En 2007 El Flight Club entraría en la era digital con la presentación de Jumpman23.com
12. La suela transparente de las Jordan V se inspiró en las Nike Mag
Actualmente, la suela ‘helada’ es el toque final que convierte a muchas zapatillas en un artículo imprescindible para los aficionados más entusiastas de los diseños. Pero antes de la aparición de las Air Jordan V, este detalle no era ni mucho menos tan habitual. Para crear la suela transparente de las Air Jordan V, Tinker Hatfield se inspiró en las partes transparentes de las Nike Mag, que él mismo había creado recientemente para una superproducción de Hollywood. La suela transparente y la lengüeta reflectante resultaban aún más llamativas bajo los flashes de las cámaras, elevando el estrellato de sus usuarios hasta un nuevo nivel de visibilidad.
13. Varios modelos de Air Jordan se inspiraron en diseños de coches europeos
El diseño de los coches italianos, con sus líneas fluidas y su auténtica sensación de potencia y velocidad, fue la musa perfecta para los conceptos de las Air Jordan. Captura perfectamente el estilo de juego de Michael Jordan, además de su pasión por los automóviles. Si observamos de cerca algunos detalles de varias zapatillas de Michael Jordan, como la lengüeta en el talón de las Air Jordan VI (similar a un alerón), o el sistema de ventilación y la elegancia de los modelos XIV y XVIII, vemos que varios de ellos se han inspirado en coches de lujo y súper deportivos. Cuando los miembros del equipo Motorsports de Jordan recibieron sus propias versiones especiales de zapatillas como las Air Jordan IV en 2006, se reforzó aún más la conexión entre el baloncesto y las carreras de dos o cuatro ruedas.
14. Las botas de Batman en ‘Batman vuelve’ se inspiraban en las Air Jordan VI
Por si no tuviera suficiente con el superhéroe real Michael Jordan, Tinker Hatfield prestó sus servicios a otro héroe diseñando las ‘Bat Botas’ de Batman para la secuela de 1992, ‘Batman vuelve’. Después de utilizar unas Air Trainer para el traje de Batman en la primera película, Hatfield sabía lo que necesitaba el emblemático justiciero e incorporó las Air Jordan VI a estas botas tan especiales.
15. La puntera limpia de las Air Jordan VI se inspiró en los zapatos italianos de Jordan y marcaron el inicio de un patrón recurrente
El amor de Michael Jordan por los zapatos blucher italianos artesanales fueron la fuerza impulsora para el diseño de Tinker Hatfield. Quería una puntera lisa. Fue más fácil decirlo que hacerlo, puesto que en aquel momento las zapatillas de baloncesto incorporaban un panel adicional que servía de refuerzo durante los partidos y los entrenamientos. Fabricar este diseño de gran rendimiento supuso un reto importante, pero las Air Jordan VI estrenaron la puntera limpia que, exceptuando una capa extra incorporada al modelo Air Jordan IX, se convirtió en un elemento recurrente en los modelos de las series posteriores.
16. Las Air Jordan VII marcaron el comienzo de una era de Jordans sin el logotipo Swoosh
Con sus estampados de inspiración africana, un uso único de las formas y un corte en el tobillo, las Air Jordan VII presentaban un diseño increíblemente atrevido. Era tan radical que incluso se eliminaron las menciones Nike Air de toda la zapatilla, excepto la plantilla y la caja; fue la decisión más valiente desde que se eliminó el clásico logotipo Swoosh en las Air Jordan II. No fue una decisión fácil, pero Tinker Hatfield creyó que ya era hora de dejar que la línea Air Jordan volara sola. En 1992, las Air Flight Huarache y las Air Raid debutaron en las canchas sin los tradicionales y famosos logotipos, confiando en que bastara con el diseño.
17. Jordan nunca utilizó el modelo IX de las zapatillas, pero están inmortalizadas en forma de estatua
Las Air Jordan IX llegaron justo cuando Michael Jordan había anunciado su retiro. Aunque Jordan nunca llegó a probarlas en la cancha, el diseño de Tinker Hatfield y Mark Smith tuvo sus minutos de gloria deportiva gracias a la versión con tacos que utilizó el deportista durante su breve incursión en el mundo del béisbol. Otro de los que se calzaron un par de ellas fue el deportista de Jordan Brand Derek Jeter, mientras que una nueva ola de jugadores de baloncesto garantizaron la presencia del modelo IX en las canchas. Cuando Michael Jordan fue inmortalizado en una estatua el 1 de noviembre de 1994 en Chicago, las zapatillas que llevaba eran las Air Jordan IX, que perdurarán en el tiempo en forma de bronce y granito negro.
18. Las Air Jordan X tuvieron una puntera diferente
Michael Jordan siempre estaba atento. Las Air Jordan X se lanzaron durante su primera retirada del deporte profesional, y Tinker Hatfield se encargaba de mantener vivo el sueño. Aunque Jordan había pedido una puntera limpia, Hatfield decidió añadirle una sencilla punta. Cuando Hatfield enseñó las zapatillas a Jordan, éste no se mostró nada convencido con la nueva punta, y por lo tanto el equipo tuvo que volver discretamente a la mesa de dibujo para cambiar rápidamente el diseño. Sin embargo, los primeros modelos no se desecharon de inmediato y hubo un primer lote que llegó a las tiendas. Todas las ediciones posteriores de las décimas Air Jordan ya no mostraron la controvertida punta.
19. El lanzamiento del programa Air Jordan Retro coincidió con la primera retirada de Jordan
Por un momento, pareció que realmente había terminado. Michael Jordan había dejado de jugar y hacía lo que más le gustaba. Los aficionados sabían que todavía tenía cosas que ofrecer y mantenían la fe, pero en el verano de 1994 Nike empezó a reeditar algunos modelos emblemáticos de las Air Jordan. Algunos lo aceptaron, mientras que otros seguían esperando el próximo modelo. Cuando Jordan regresó al baloncesto en marzo de 1995, con su famosa frase “¡He vuelto!”, volvió el entusiasmo por los nuevos modelos. Después de la segunda retirada de Jordan a principios de 1999, el programa retro volvió a tomar forma con la incorporación de una nueva comunidad de coleccionistas y la valiente decisión de incluir nuevas combinaciones de colores Retro+ dentro de la marca Jumpman.
20. Las Air Jordan XI se inspiraron en los coches descapotables, un aeropuerto, un cortacésped y zapatos de béisbol japoneses
Las Air Jordan XI son uno de los modelos preferidos por los aficionados, pero también son unas zapatillas con varias fuentes de inspiración. Michael Jordan solicitó que la puntera de las zapatillas tuviera un aspecto limpio, y su sugerencia fue llevada al límite utilizando charol brillante; a partir de aquí, los eclécticos conceptos de diseño de Tinker Hatfield llevaron a utilizar una mezcla de texturas de nailon balístico y brillante. Igualmente, unos zapatos de béisbol japoneses de charol le demostraron que la piel podía ser sinónimo de rendimiento a pesar de su aspecto formal, mientras que los coches descapotables, un aeropuerto con techo de lona y un cortacésped — que aportaba un aspecto táctil pero atractivo a un objeto cotidiano — terminaron de definir el aspecto. Había nacido un diseño clásico.
21. Spike Lee manifestó que su modelo favorito son las Jordan XI
Mars Blackmon ha utilizado las Air Jordan I y ha aparecido en campañas publicitarias de las Air Jordan desde el modelo III, pasando por la jubilación definitiva de Michael Jordan y llegando hasta el modelo XX, y Spike Lee ha manifestado en más de una ocasión que las Air Jordan XI son su modelo favorito. Mars probablemente estaría de acuerdo.
22. Las Air Jordan XII se inspiraron parcialmente en zapatos femeninos
Las Air Jordan XII son unas zapatillas que definen una parte vital de Michael Jordan y del segundo tricampeonato consecutivo del equipo. No sólo se trata de un diseño exclusivo, sino que es el modelo que calzó Jordan cuando superó una enfermedad antes de anotar 38 puntos el 11 de junio de 1997. Encarnando la confianza inquebrantable de su homónimo, las Air Jordan XII fueron el primer modelo Air Jordan que incorporó la amortiguación Zoom Air, cuyo sofisticado aspecto se inspiró en los zapatos femeninos. En esta ocasión, su sentido poco ortodoxo de la clase fue la inspiración básica de Tinker Hatfield.
23. El apodo ‘gato negro’ de Michael Jordan surgió a mediados de la década de los 90
A mediados de la década de los 90, los mejores amigos de Michael Jordan, conscientes de su carácter ultra competitivo en cualquier deporte, empezaron a llamarle ‘gato negro’ por su sigilosa habilidad a la hora de atacar, que les recordaba a una pantera. Tinker Hatfield no era consciente de ello cuando empezó a diseñar las Air Jordan XIII, pero ese gran gato se convirtió en su fuente de inspiración. Los detalles inspirados en los bigotes de los felinos, el patrón de la suela con una garra impresa y el ojo holográfico se inspiraron en la capacidad de Jordan para convertirse en un auténtico depredador en la pista cuando se enfrentaba a sus rivales.
24. En octubre de 1997, Michael Jordan jugó en París
Justo antes de empezar la temporada 1997/98, Michael Jordan jugó con su equipo de Chicago en un campeonato en París. Con la participación de equipos de toda Europa, Norteamérica y Sudamérica, el equipo de Chicago venció al equipo local y al representante griego para coronarse campeón.
25. Las primeras zapatillas de Jordan Brand fuera del mundo del baloncesto fueron las Jumpam Super Freak, para Randy Moos el año 2000
En 1997, el lanzamiento del modelo Jumpman Pro para acompañar a la serie personalizada ya establecida, marcó el inicio de Jordan Brand. La marca contó desde el principio con un joven plantel de jugadores como Ray Allen, y evolucionaría también para incluir otros deportes. Con el lanzamiento de la línea Trunner las Jumpman se unieron al mundo de las zapatillas de entrenamiento, pero serían las Jumpman Super Freak las que realmente marcaron las ambiciones que Jordan tenía para la empresa, convirtiéndose en el primer modelo creado especialmente para un deporte distinto al baloncesto: fueron pensadas para Randy Moss, un receptor de fútbol americano conocido por sus múltiples récords.
26. El torneo Jordan Brand Classic comenzó en 2002
Desde el primer salto inicial en 2002, el torneo Jordan Brand Classic ha sido el escaparate definitivo para los más destacados baloncestistas del instituto. Todos los años, los fans del JBC tienen la oportunidad de ver las evoluciones de las futuras estrellas del baloncesto. Amar’e Stoudemire fue nombrado MVP en la primera edición, y algunos de los últimos ganadores han sido Dwight Howard, LeBron James, Kevin Durant, Kyrie Irving y Jabari Parker. En 2015, con la incorporación de la primera jugadora de baloncesto a Jordan Brand, Maya Moore, el torneo Jordan Brand Classic ha celebrado por primera vez un partido femenino.
27. Las Air Jordan XVII vinieron acompañadas de la interpretación de una canción inspirada en las zapatillas
La música ha estado vinculada a la línea Air Jordan desde el inicio. Algunos de los más destacados artistas de nuestro tiempo han utilizado estas zapatillas desde el primer día, pero con las Air Jordan XVII la conexión fue más literal. El modelo XVI se había inspirado en una banda de música, pero el modelo XVII fue más bien una cosa individual. El partido de Michael Jordan fue una clase magistral de inspiración, y las notas musicales de las zapatillas fueron como una composición totalmente nueva. Con su caja metálica, las zapatillas fueron toda una experiencia y el CD añadió intensidad sonora, con las notas convirtiéndose en la interpretación de un tema titulado ‘The Greatest’ (‘El mejor’).
Hay un montón de características sorprendentes acerca del diseño de las Air Jordan XX, que reunió a Michael Jordan y Tinker Hatfield para celebrar el 20º aniversario. La correa flotante en el tobillo es un detalle que llama la atención al instante, pero el complicado grabado láser creado por Hatfield y Mark Smith en la correa central es igualmente llamativo. Cada una de las partes de las zapatillas cuenta historias de la vida, la carrera, la familia, los amigos y la personalidad de Jordan. Hatfield siempre se inspira en las fuentes menos obvias; en cierta ocasión visitó a un importante fabricante de trompetas antes de empezar el proceso de diseño, y allí observó cómo contaba historias a sus clientes habituales sobre leyendas de la música mientras creaba sus obras puramente artesanales. Una vez más, el jazz había jugado un papel importante en la gama de zapatillas.29. La primera colaboración con Jordan Brand fue con Undefeated en 2005
Podría decirse que en todas las zapatillas Jordan existe colaboración, ya que Michael Jordan ha contribuido muy estrechamente en el proceso creativo de la mayoría de ellas; en cambio, las colaboraciones de marcas externas no han sido tan frecuentes. Sin embargo, en 2005 Jordan Brand se asoció con la boutique Undefeated de Los Ángeles para crear una versión militarista muy especial de las Air Jordan IV. Inspirándose en los colores de una chaqueta de vuelo, se crearon únicamente 72 pares que las consolidaron como unas zapatillas clásicas fruto de una colaboración exclusiva.
30. Jordan Brand comenzó a patrocinar el torneo Quai 54 en 2007 y lanzó sus primeras zapatillas de edición especial en 2009
El torneo Quai 54 empezó a celebrarse el año 2002 cada verano en París, y se ha convertido en uno de los mayores escaparates mundiales del streetball y las culturas relacionadas con él. Con la participación de equipos de todo el mundo, la asistencia ha crecido hasta llegar a más de 15 000 aficionados. Nike Basketball ha participado desde el principio, pero en 2007 Jordan Brand empezó a ejercer de copatrocinador. En 2009, unos pocos afortunados pudieron disfrutar de una edición especial de las Air Jordan I para Quai 54, seguida de ediciones especiales de los modelos Jordan IX, Jordan V y Team ISO 2 en los años posteriores.